martes, 26 de julio de 2016

El 87% de las cuentas bancarias tiene montos menores a $us 500

El 87% de las cuentas bancarias tiene montos menores a $us 500

Foto La Razón
A junio de este año, la bolivianización del ahorro y los créditos del sistema financiero alcanzaron a 84% y 96% respectivamente, según datos oficiales de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).



De las 8,97 millones de cuentas de ahorro en el sistema financiero nacional, el 87% (7,83 millones) son menores a $us 500, unos Bs 3.480 al tipo de cambio actual. Eso quiere decir que de 100 personas 87 ahora por debajo de ese monto.
Esta información fue expuesta por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, en la décima Jornada Monetaria denominada “Respuestas Políticas en la Región en el Nuevo Contexto de Restricción Externa”. El evento, organizado por el Banco Central de Bolivia (BCB), se llevó a cabo el jueves pasado, según publica este martes el diario La Razón.
Foto Internet
Según el analista financiero Armando Álvarez la mayor cantidad de cuentas menores a $us se debe a que más gente se ha “bancarizado”. “Es decir que hay gente que ha abierto sus cuentas en los bancos, por una parte, y por otra, hay gente que ha utilizado ya los bancos como una alternativa de ahorro. Pese a que las tasas de interés son bajas, generalmente los que tienen cuentas con montos por debajo de Bs 70.000 tiene una tasa de interés preferencial del 2% y obviamente es una alternativa de ahorro y eso también ayuda a que la  gente de bajos recursos haya abierto una cuenta bancaria y haya dejado su platita para ahorrar”.

A junio de este año, la bolivianización del ahorro y los créditos del sistema financiero alcanzaron a 84% y 96% respectivamente, según datos oficiales de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). (26/07/2016) // La Razón


eNatureboy


DLC

lunes, 4 de julio de 2016

El ministro Arce asegura pago del doble aguinaldo

El ministro Arce asegura pago del doble aguinaldo

El hombre fuerte de las finanzas señala que el país crecerá más del 4,5% y por lo tanto se pagará el beneficio

Ministro de Economía Luis Arce C.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, ratificó que la economía del país está por buen camino y se espera un crecimiento por encima del 4,5%, y en ese caso anunció que se pagaría el doble aguinaldo este años más. 


Tras las repercusiones de los efectos del paro de 72 horas de la Central Obrera Boliviana (COB), medidas de presión que hubieran puesto en riesgo este beneficio, el ministro, contrariamente a lo que dijo inicialmente, habló de las buenas cifras que acompañan el crecimiento económico.

"La economía nacional, pese a estos dos factores, a estos temores que teníamos (el paro y fenómenos naturales), sigue creciendo, y bueno pues, van a tener ustedes el segundo aguinaldo. Cada vez estamos más certeros, nosotros vamos monitoreando la economía, (pero) hasta ahora no vemos ningún efecto negativo para poder crecer por encima del 4,5%, que es el gatillador para el segundo aguinaldo; ratificamos que estamos en la senda correcta y vamos a crecer más del 4,5%, y de esta manera se tendría que pagar este año más el segundo aguinaldo".



Respecto a la posición de las empresas frente a este pago, Arce señaló que el doble aguinaldo se paga como corresponde porque es una medida que se implementó hace varios años y es de conocimiento tanto del sector privado y público.


La autoridad reiteró que las actividades en el sector productivo funcionaron con normalidad en los días de paro y con este panorama se avizora un camino de crecimiento por encima del 4,5%. Los empresarios dicen que es prematuro hablar del tema. /ANF



eNatureboy// El Deber

Los buenos contribuyentes serán premiados en una 'lotería de facturas'

Los buenos contribuyentes serán premiados en una 'lotería de facturas'

La Ley de Modificación al Código Tributario, que está en vigencia desde el jueves pasado, dispone la creación de estos incentivos para premiar a los contribuyentes del SIN y de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).


El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) premiará a los "buenos contribuyentes" con electrodomésticos, viajes y otros a través de la creación de una "loteria de facturas" y se harán concursos para las promociones de último año de colegio, en el marco de la vigencia de la Ley de Modificación al Código Tributario en vigencia desde el jueves 30 de julio.
"Es importante que se incentive y se premie a los buenos contribuyentes, y para eso se diseñará varios programas, como la 'loteria de facturas'. Todos presentamos facturas para descargar, y para ello se creará la lotería", explicó ayer el ministro de Economía, Luis Arce, en el programa dominical el Pueblo es Noticia de la estatal Bolivia Tv.
Arce explicó, según publica La Razón en su edición impresa, que al tratarse de un juego de azar, la "loteria de facturas" estará controlada por la Autoridad de Juegos (AJ). Otro incentivo será los concursos para las promociones de último año de colegio, cuyos estudiantes podrán presentar el mayor número de facturas para que el SIN financie sus viajes o festejos, indicó la autoridad.
La Ley de Modificación al Código Tributario, que está en vigencia desde el jueves pasado, dispone la creación de estos incentivos para premiar a los contribuyentes del SIN y de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB). (04-07-2016)

eNatureboy// La Razón