miércoles, 31 de agosto de 2016

El Ibex 'veranea' al alza en el mejor agosto desde 2012

El Ibex 'veranea' al alza en el mejor agosto desde 2012

El selectivo se ha anotado un 1,51%, pero no recupera los niveles 'pre Brexit'
Se han negociado 30.000 millones de euros, un 52% menos que el año pasado

sábado, 27 de agosto de 2016

Apple, Microsoft y Facebook prometen pagar lo mismo a hombres y mujeres

Apple, Microsoft y Facebook prometen pagar lo mismo a hombres y mujeres


Casi 30 empresas, entre ellas los gigantes tecnológicos Apple, Microsoft y Facebook, se comprometieron hoy a pagar lo mismo a sus empleados que a sus empleadas al sumarse a una iniciativa lanzada en junio por el presidente estadounidense, Barack Obama, para promover la igualdad salarial en el país.
Entre las 29 empresas estadounidenses que se comprometieron hoy a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres están también Coca-Cola, General Motors, Nike, Visa, la aerolínea Delta, la cadena hotelera Hilton, la red social LinkedIn y la división de Ikea en Estados Unidos, según informó la Casa Blanca en un comunicado.
"En 2016, la mujer promedio sigue ganando solo 79 céntimos por cada dólar que gana un hombre promedio" en las empresas estadounidenses, dijo la directora de política doméstica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, en un mensaje publicado en el blog oficial de la Presidencia estadounidense.
"Esa cifra baja hasta los 64 céntimos para las mujeres afroamericanas, los 59 para las nativas americanas y los 54 para las latinas", agregó.
Las brechas salariales también se hacen notar en "el pago de horas extra, las contribuciones a la jubilación y la seguridad social", por lo que aunque la diferencia pueda ser pequeña al principio, crece a lo largo del tiempo, indicó Muñoz.
Con el anuncio de hoy, ya son más de 50 empresas las que se han comprometido a "hacer un análisis anual sobre el pago" a los empleados de ambos géneros y "revisar sus procesos de contratación y promoción" de empleados para "reducir los sesgos inconscientes y las barreras estructurales", entre otras medidas, apuntó la Casa Blanca.
Apple aseguró en el comunicado de la Casa Blanca que, a lo largo del último año, consiguió cerrar la brecha salarial entre sus empleados de ambos géneros, y que si vuelven a surgir desigualdades, las afrontará.
Facebook, por su parte, aseguró que en su compañía "los hombres y las mujeres ganan lo mismo", mientras que Microsoft afirmó que está comprometido con la "igualdad de pago" y de "oportunidades" a ambos géneros.

Otras de las empresas que se comprometieron con la iniciativa son la multinacional Unilever, la cadena estadounidense de grandes superficies Target, la cadena de farmacias CVS, las informáticas IBM e Intel, y las tecnológicas Dropbox, MailChimp y Mulesoft.

viernes, 12 de agosto de 2016

Lo que debe de hacer si le suben el sueldo, aquí tiene 7 sugerencias


Tubo un ascenso y un aumento de sueldo

DF. Billeteracondinero .-A lo largo del tiempo, después de que ud trabaja en una empresa, institución y le llegan a subir el sueldo tómelo como un arduo trabajo considerado que fue premiado para seguir ejerciendo de una forma más satisfactoria su empleo, pero mucho cuidado debe tener, al malgastar su sueldo si pensar previamente.
A continuación le damos unos concejos de cómo invertir ese dinero inteligentemente y como debe de hacerlo, previamente en su sentido.
Grandes cosas a lo largo de su vida pasa y pasara por ello en todo momento y lugar Ud. Se encuentra con personas que llegan a formar parte de su trabajo como un compañero de trabajo amigos y otras personas a su alrededor, por ello a medida de que usted pase trabajando, Ud. desempeña una función muy importante en su trabajo por ello uno de esos día le sorprenden y le dan la noticia que fue ascendido de trabajo que viene acompañado juntamente de un aumento de sueldo, una alegría para Ud. Que llega a ser una de las mejores noticias que puede recibir en su vida.
Cuando lo tengas el dinero no importa si es poco o mucho, porque es el que empezaras a recibir de ahora en adelante al fin y al cabo esto beneficiara a tu bolsillo con aquello que querías como entrada extra o que llegare a formar parte de un ahorro, a pesar de ello todos tus planes financieros deben de cambiar por lo cual deberás encontrar un movimiento equilibrado en la cosas en las cuales ira destinado el ingreso extra.
Es satisfactorio ver la conciencia que tomara en razón a lo que ya tiene por ello mismo tenga cuidado en establecer planes y pensar cosas alegremente si llegar a obtener el primer pago en su trabajo, Lo que se necesita es que se olvide de esos placeres y se enfoque  en el arduo trabajo por el cual fue Ud. Reconocido, por ello mismo tome en cuenta los siguientes concejos.

1.-El autocontrol y la organización

Está bien que pueda darse unos gustos pero previamente medido con un viaje, Ud. lo puede hacer pero tenga medida en el tipo de gasto que realizara
No gaste como un loco o un desesperado, necesita medirse porque es su esfuerzo. No lo derroche.
Se aconseja que destine el 10% o un poco más del aumento en ese capricho. Ahora si en los momentos donde cuenta con deudas, calcule cual está más colgado para poder para poder hacer abonos al capital y salir más rápido de esos créditos.

2.-Tener un dinero extra de emergencia

Por cualquier tipo de circunstancias jamás estamos libre de una crisis “hoy está bien, mañana quién sabe” ¿Alguna vez se preguntó qué pasaría de un momento a otros su empresa quiebra o simplemente lo despiden por el caso de recorte de personal?
Cuánto dinero tendría para subsistir y por cuanto tiempo.
El consejo seria de que ahorre para aquel momento o abra una cuenta de ahorros de emergencia en un banco.

3.- ¿Que llegarían hace los nuevos gatos?

El ascenso también puede venir acompañados de nuevos gatos extra en pequeña proporción por lo cual se verá en la necesidad de quizá comprar un nuevo calzado o un traje renovar algunas cosas, quizá también su trabajo llegase a ser de más horas por lo cual también las comidas se ara por fuera o sino llevar consigo un taper de comida de casa, quizá en algunos casos también implique hacer viajes.




4.- Ahorrar o invertir en algo a largo plazo

En los momentos  justos cuando en su vida debe apretar el cinturón y cuando deba mirar del hoy al mañana cuando en el transcurso de su día a día necesite quizá comprar una casa, mueble, un coche, o de repente invertir en una maestría o quizá en un capital de negocio.
Aunque le parezca algo drástico  seria que por un momento piense en si que hubiese hecho si no tuviera ese aumento de sueldo, como hubiera destinado los tipos de ahorro que quizá llegase a tener.

5.- Tener en cuento los impuestos

Por más triste que suene, nos vemos todos en la obligación de pagar impuestos ya sea concerniente a lo más que gane, además debe acudir a los descuentos de ley, otros tipo de impuestos que puede llegar a cancelar son el teléfono, el internet, el servicio de agua entre otros.


6.- Invertir su dinero en el banco u otro establecimiento

Tal es el caso que si no cuenta con deudas o los tipos de gasto sean mínimos podrán incrementar un poco de ahorro por los cual con el aumento de sueldo puede llegar a invertir de forma inteligente en el banco, aunque desagradablemente con una tasa mínima de interés  de ganancia que el banco le dará por su dinero, por otro lado también puede invertir en otros establecimientos ya sea una cooperativa, bolsa de valores, forex.
Pese a su necesidad, le llegase a sobrar algo de dinero y no quiere derrocharlo también esta absuelto de deudas entre otros, en otras palabras sin deudas grandes. Puede tomar ese concejo como medida de inversión.

7.-Aumente su capacidad de endeudamiento

Movilizarse.. no es que necesariamente aumente su deuda, al contrario en este último punto se le aconseja pagar lo más antes posible todos los créditos que tena aunque pequeños. Ya para cuando le hagan el respectivo estudio por las centrales de riesgo se dará cuenta que le aumentará su capacidad de endeudamiento, lo cual le dará un mejor puntaje crediticio.



martes, 9 de agosto de 2016

Dueños de negocios en Miami golpeados por brote de zika



Los negocios se han desplomado en el distrito artístico de Wynwood en Miami desde que se reportaron infecciones de zika allí, de acuerdo con dueños de galerías y restaurantes que quieren que el gobierno acelere su respuesta y les ayude a contrarrestar las pérdidas. En una reunión de emergencia el lunes, el Distrito de Fomento de Negocios de Wynwood exhortó a las autoridades locales, estatales y federales a acelerar los esfuerzos para erradicar los mosquitos que portan el virus en el área. Pidió además fondos de recuperación para compensar por el dinero perdido desde que los primeros casos fueron reportados en el barrio, ubicado al norte del centro de Miami. Ken Bercel solicitó un préstamo de 15.000 dólares para mantener abierto su Lost and Found Saloon luego de que los clientes dejaron de venir, reportó el martes el diario Miami Herald (http://hrld.us/2aHVLZf ). "En estos momentos el dinero está saliendo de nuestros ahorros, nuestros bancos, nuestros prestamistas, sólo para mantener abierto el negocio", dijo Bercel. "¿Cómo terminaremos este verano?" Florida acumula 21 casos de personas que contrajeron el virus a nivel local, de ellos cuatro por picadura de mosquito en una zona de 1.600 metros cuadrados (una milla cuadrada) que abarca Wynwood, dijo el martes el gobernador Rick Scott en un comunicado. Se trata de la única zona donde han ocurrido transmisiones activas de zika, señaló el Departamento de Salud de Florida en un comunicado. Hillary Clinton, que visitó el martes Miami y recorrió una clínica de salud cerca de Wynwood, exhortó al Congreso federal a que reanude sesiones de inmediato a fin de que apruebe una iniciativa en la que se proporcione financiamiento de emergencia para exámenes, tratamiento e investigación relacionados con el zika. El compañero de fórmula de la candidata presidencial demócrata, el senador Tim Kaine, señaló que regresaría a Washington para participar en la votación de un proyecto de ley sobre el zika. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) han recomendado a las mujeres embarazadas que eviten visitar Wynwood, y a las que viven en la zona que adopten medidas adicionales de precaución para impedir las picaduras de mosquitos. El virus es transmitido principalmente por ciertos mosquitos tropicales, pero también puede ser contraído por contacto sexual con una persona infectada. La mayoría de las personas que tienen zika solamente sufren síntomas parecidos a una gripe leve, pero la enfermedad puede causar graves defectos cerebrales congénitos si las mujeres se infectan durante el embarazo. El condado Miami-Dade está usando fumigación aérea en la zona, además de inspecciones puerta a puerta. El gobernador Scott ha exhortado a la gente a que siga visitando los negocios en Wynwood. La Autoridad de Estacionamientos de Miami anunció tasas especiales allí para el paseo de arte mensual los sábados y miércoles hasta el 31 de agosto. Una campaña internacional "abierto para negocios" a cargo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Miami y sus Suburbios (Greater Miami Convention and Visitors Bureau) contribuirá a promover eventos y acuerdos especiales en Wynwood, dijo Rolando Aedo, vicepresidente de comercialización y turismo de esa agencia. Algunos residentes y turistas no están preocupados por el zika y siguen visitando el barrio, popular por sus tiendas elegantes, animados bares y murales al aire libre. Pero el Herald dice que los dueños de los negocios están sufriendo pérdidas significativas. En R House, un restaurante y bar, los ejecutivos dijeron que la actividad el sábado había disminuido en un 90%. "Decimos que estamos abiertos, pero nadie viene", dijo el dueño, Rocco Carulli. Cuando un reportero abordó el lunes a Zak Stern, dueño de la cafetería Zak the Baker, éste le dijo: "Seguro que hay otra cosa de la que usted podría reportar". 


herald.com



Secretos para vivir de la Bolsa desde casa

 Secretos para vivir de la Bolsa desde casa

Foto: internet



Poco a poco, lejos aún de lo habitual en los países anglosajones, el fenómeno de la inversión intradía va calando en España. Algunos estudios de mercado, como el realizado por Self Trade, hablan de que ya hay 250.000 clientes activos a través de internet. Cada mañana, con la apertura del mercado, estos jornaleros de la Bolsa se suben a los valores e intentan adivinar la tendencia para arañar algunos euros con cada operación. La revolución tecnológica, que permite invertir en tiempo real desde casa, la mayor cultura financiera de los inversores, la caída de las comisiones y los dos ejercicios alcistas que acumula el mercado explican en parte este boom.
Foto Internet
Entre los day traders, término con el que se denomina a estos inversores, existen varias clases. Un ejemplo de esta diversidad es el diferente perfil de las seis personas que participan en el reportaje. Algunos detentan una alta formación en las técnicas de inversión intradiaria, con un amplio rodaje en los mercados, y han hecho de la Bolsa su medio de vida, su trabajo. Otros, sin tanta preparación, buscan rentabilizar sus ahorros más allá de lo que les ofrece el banco, pero no es su profesión. Aunque con distintas motivaciones, todos tienen un mismo objetivo: batir al mercado y ganar dinero.
'Hay que distinguir dos tipos de day traders. Por un lado están los antiguos barandilleros término que designaba al inversor que desde la barandilla del parqué realizaba sus propias operaciones, especialista en la Bolsa española y que se dedica fundamentalmente a chicharros valores de pequeña capitalización', explica P. M. C., day trader madrileño de 42 años que pide mantener el anonimato. 'Luego estamos la gente con una formación superior en los mercados financieros, especializados en derivados, productos idóneos para el intradía pero que son más complejos que las acciones', añade. P. M. C invierte sobre todo con futuros sobre el índice alemán Dax y sobre el bund (bono a 10 años de Alemania).

Foto internet
¿Se puede vivir bien de la Bolsa? 'Es posible, muchos lo hacen, pero no es nada fácil. Requiere estudios y experiencia. Hay que pasar un largo periodo simulando las operaciones sobre un papel antes de dar el salto al mercado real', advierte José Luis Cárpatos, especulador profesional desde 1985 en el mercado de futuros y uno de los gurús más seguidos por los day traders españoles. Cárpatos, que en la actualidad realiza análisis técnico intradiario en la página Bolsamanía.com, sabe bien de lo que habla. 'Al principio estuve al borde de la ruina. Lo perdí todo y me di cuenta de que esto iba en serio, que requería una formación previa', comenta.
Que la especulación no es un camino de rosas está probado incluso por estudios académicos. En mayo de 2004 se publicó el más completo de ellos. Los profesores Barber (Universidad de California), Lee (Taipei) y Odean (Berkeley), estudiaron el comportamiento de 80.000 inversores durante cinco años en el mercado de Taiwan, la Bolsa en la que operan más day traders en proporción sobre el total porque el intradía está prohibido para los inversores institucionales. La conclusión es demoledora: el 80,4% perdía dinero haciendo intradía; el 18,8% se limitaba a no perder, y sólo el 0,8% de los traders ganaba dinero.
Control de las emociones
Las sociedades de Bolsa son conscientes de los riesgos inherentes a esta actividad y ofrecen cursos a sus clientes para que se formen antes de adentrarse en las procelosas aguas de la especulación. Aparte de análisis técnico, donde se les enseña cómo leer un gráfico e interpretar los canales, los soportes y las resistencias de un valor, estos cursos inciden bastante en el aspecto mental del trading.
'Después de 20 años en los mercados me he dado cuenta de que lo más importante es conocerse bien a uno mismo, saber dominarse porque este es el oficio más difícil del mundo', asegura Cárpatos, que aparte de hacer análisis sigue invirtiendo intradía. 'La mente es fundamental porque la condición humana hace que seamos optimistas por naturaleza. Hay que saber dejar correr las ganancias y cortar cuanto antes las pérdidas', añade este experto.
Morningstar, agencia internacional de calificación de fondos de inversión, encargó un estudio en el que a los encuestados se les hacía la siguiente pregunta: ¿en qué piensa cuando va a realizar una operación en Bolsa? Sólo el 19% de los encuestados admitía hacer lo correcto, es decir, pensar por igual en las pérdidas como en las ganancias. El 74% pensaba sólo cuánto iba a ganar y sólo el 7% se fijaba en exclusiva en la posibilidad de perder dinero.
'Este es un error muy común', asegura Manuel Andrade, director comercial de MEFF que imparte cursos acerca de control y disciplina en el intradía. Andrade considera que vivimos en una época en la que la gente cree que puede hacerse rico enseguida. 'Sin embargo, tener éxito en los mercados nada tiene que ver con disponer del mejor broker o el mejor software. Tener éxito significa entenderse a uno mismo y no al mercado'. En su opinión el control interno es fundamental y no se deben tomar decisiones en caliente.
'Lo que yo imparto no es tanto psicología del trading sino gestión financiera, es decir, cómo gestionar las pérdidas, que es lo único seguro. Un inversor no puede determinar con antelación cuánto va a ganar, pero sí cuanto está dispuesto a perder', asegura Andrade. Los day traders profesionales, según este experto, no pierden más del 2% del capital disponible por cada operación.
'Otro error es persistir más tiempo dentro del mercado que fuera. En el intradía pierde el que actúa frenéticamente. El 80% de lo que se gana se obtiene en con el 20% de las operaciones. Hay que actuar de forma selectiva', asegura Cárpatos. 'Un fallo también usual entre los más inexpertos es buscar desesperadamente señales para entrar en un valor, sin preocuparse tanto por las de salida. Sin embargo, saber dejar una acción es lo más importante'.
Todo tipo de valores
No hay valores perfectos para hacer trading, depende de los objetivos y del estilo de cada inversor, aunque sí hay una característica esencial que todo el mundo pide: volatilidad. 'Si un valor no se mueve no hay posibilidad de hacer dinero', asegura Araceli Andrés, de 48 años, day trader profesional, especializada en acciones del Nasdaq, el mercado estadounidense para valores tecnológicos. 'Tengo una lista de 12 compañías. Las sigo a todas y según el momento me centro en una', explica. Huye de las modas: 'Cuando se empieza a hablar mucho de un valor, malo. Ya ha llegado el pueblo'.
Otros day traders, con menos conocimientos que Andrés, apuestan por valores con menos riesgo. Es el caso de Lorenzo Arquero, de 63 años. 'Invierto en Telefónica, Santander, las eléctricas... Donde no entro nunca es en las inmobiliarias. æscaron;ltimamente sigo a Ercros, es un valor rentable', comenta Arquero. 'Yo no quiero hacerme rico con la Bolsa, sólo rentabilizar unos ahorros'.
La historia contemporánea del mercado de valores se puede trazarse a través de las biografías de muchos de estos day traders. Es el caso de Belén del Pozo. Su familia, desde la generación de sus abuelos, siempre ha invertido. Al principio en renta fija, porque los tipos eran elevados y permitían invertir en activos sin riesgo. 'Cuando la rentabilidad que daban nos empezó a resultar escasa nos pasamos a la renta variable, primero a través de fondos de inversión. La primera compra de acciones fue en 1997', recuerda.
Al principio toda la cartera estaba compuesta por blue chips. 'Así hasta que empezó el boom de los valores tecnológicos. Fueron meses fabulosos, pero la burbuja nos pilló. Aún conservamos algunos de aquellos valores con pérdidas pero en general hemos recuperado con creces', reconoce Del Pozo.

Hasta 2002 dejaron la Bolsa aparcada, sólo alguna operación esporádica. 'Si antes éramos inversores ahora somos especuladores. Había que recuperar cuanto antes las pérdidas y los chicharros son una buena oportunidad. Cuando Fernández Pujals entró en Jazztel me dije: por aquí podemos terminar de remontar', explica. Esta inversora, que maneja el dinero familiar al mismo tiempo que prepara una oposición, cuenta con la ayuda de su madre, que mientras ella estudia le va cantando las últimas novedades que oye en radio y televisión. 'He cambiado de mentalidad. Antes no concebía vender con pérdidas, ahora, sí'. Aunque apruebe la oposición asegura que seguirá invirtiendo intradía toda su vida: 'Te obliga a estar activo, diseñando estrategias y adoptando decisiones constantemente'.

Protagonistas
Araceli Andrés. 'Entro en valores de alto riesgo. Soy 'kamikaze''Me encanta la Bolsa. Me genera adrenalina. Hay fines de semana que quiero que terminen, que sea lunes otra vez, para volver a entrar al mercado'. Araceli Andrés, de 48 años, perito mercantil, ha hecho de la inversión intradía su profesión. Opera a través de Self Trade y sólo lo hace en valores del Nasdaq. 'Yo soy kamikaze, invierto en acciones de mucho riesgo', comenta. Dedica a ello siete horas al día y suele utilizar la habitación de su hija para operar con el ordenador 'por su luminosidad'. Aunque no se conecta hasta las 15 horas, permanece informada de cómo va el mercado desde primera hora de la mañana. A veces se apalanca. 'No me molesta que me llamen especuladora, lo soy. Es una opción más que da el mercado'. Asegura que en su mejor sesión ha ganado 24.000 euros. '¡Ojo! Para vivir de esto hay que formarse bien y dedicar mucho tiempo'.P. M. C. 'Busco rentabilidades del 600% de lo invertido'Prefiere mantener el anonimato. Abogado y economista de 42 años, trabaja en los mercados financieros desde 1987. Su broker es Cortal Consors y opera sobre todo con futuros sobre índices. 'La inversión es la actividad que más me ocupa, aunque no es mi mayor fuente de ingresos'. Realiza de media 10 operaciones al día. 'La disciplina es básica, si no la respetas se van los beneficios'. P. M. C. tiene sus objetivos anuales. 'Lo valoro como un sueldo. En porcentaje sobre la inversión busco una rentabilidad del 600%'.
Carmen Bule. 'De lo que más se aprende es de las pérdidas'Una pequeña habitación, que ella llama la leonera, sirve a esta jubilada, que trabajó en departamentos de tesorería, para invertir, 'bien intradía, bien a más largo plazo'. Carmen Bule opera a través de Inversis. En un cuaderno lo anota todo de los valores a los que sigue: volumen, precios, soportes y resistencias. 'Para mí no es un negocio, es una afición', comenta. 'Lo primero es atender mi casa y a mi marido. Luego me conecto y me divierto: compro, vendo, escucho a los analistas'. Si confía en un valor trata de aguantarlo, 'pero tampoco estiro las pérdidas a ver si se da la vuelta, nunca funciona'. Ser observadora ayuda: 'Siempre se aprende, pero sobre todo de las pérdidas'.Lorenzo Arquero. 'No hay que jugarse lo que se necesita para vivir'La inversión en Bolsa es su principal actividad. 'Aunque tampoco manejo grandes cantidades'. Lorenzo Arquero, de 63 años es perito industrial y opera en Bolsa a través de Self Trade. Lo hace desde su oficina. 'Mi formación sobre los mercados es limitada. Es una mezcla de intuición e información'. No se juega mucho dinero en cada operación. 'Puedo ganar 12.000 euros al año, pero en una jugada nunca', explica. Si tuviera que dar un consejo, Arquero lo tiene claro: 'No hay que utilizar nunca el dinero necesario para vivir'.
Belén del Pozo. 'Con los 'chicharros' se puede ganar más'Compagina su oposición a subinspector de Hacienda con la Bolsa. Belén del Pozo, de 39 años, es licenciada en Derecho, ha realizado un máster en Tributación y varios cursos de Bolsa. 'Soy la gestora del patrimonio de mi madre, que será mío y de mis hermanos en un futuro. De momento sólo recibo una comisión', explica. 'Llevamos unos meses especulando con Ercros y, sobre todo, con Jazztel. La posibilidad de ganar dinero es mayor con los chicharros que con los grandes valores'. Del Pozo opera a través de Activobank.
Nieves López. 'El banco sólo da un 2%. Mejor manejo yo mi dinero'Licenciada en Magisterio, Nieves López, de 37 años, se está formando. Asiste a cursos para dar el salto al intradía. De momento, sólo opera a través del teléfono, aunque realiza varios movimientos en cada sesión. 'El banco sólo me da un 2%, así que mejor manejo yo el dinero, a ver qué saco'. Hasta un 5% es su tolerancia de pérdidas. 'Si cuando me decida a operar con el ordenador se me da bien estoy dispuesta a dedicarme a ello por completo. Por ahora voy a probar'. Su broker es Gaesco.Qué se necesita para invertirLo primero es comprar un buen ordenador. Los expertos señalan que es mejor un aparato portátil ya que se pude llevar en caso de viaje. También es importante lograr una buena conexión a internet, preferentemente cable o ADSL, porque la rapidez de conexión es fundamental para realizar las operaciones en tiempo real.El siguiente paso es elegir la sociedad de Bolsa a través de la que invertir. Un aspecto básico, sobre todo si se trata de un operador muy activo, es el de las comisiones. Muchos brokers ofrecen descuentos especiales o tarifas planas para los traders. Otro punto en el que fijarse es la información y la atención al cliente que ofrecen los intermediarios.También es clave para un day trader hacerse con programas informáticos que permitan realizar un seguimiento técnico de los valores o de los índices, y trazar los canales, las resistencias y los soportes de los mismos.El mercado no es una ruleta rusa, un casino donde jugar. La formación es fundamental y ese ofrecen numerosos cursos, impartidos por profesionales, para aprender las técnicas básicas de la inversión intradiaria.Una vez solucionados todos lo trámites previos, llega el momento de entrar en el mercado. Es recomendable reunir un capital mínimo para poder manejarse sin ataduras. José Luis Cárpados, especulador profesional, cifra esta cantidad inicial en 30.000 euros. La regla de oro, según los expertos, es no jugarse jamás el dinero imprescindible para poder vivir.Hay que marcarse una disciplina y nunca abandonarla. 'Limitar pérdidas y dejar correr los beneficios', se suele decir en el mundo de los traders. Aguantar un valor en pérdidas si ha sobrepasado la tolerancia al riesgo (máximo que se está dispuesto a perder) no es una buena opción. El money management o sistema de inversión es clave para sobrevivir como day trader.

/cincodias.com