 |
| Bitcoin |
En boca de todos, Bitcoin, la moneda de Internet, acapara
elogios, críticas y recelos a partes iguales. Con numerosas ventajas frente a
los sistemas de pago tradicionales, Bitcoin presenta, como toda moneda que se
precie, un reverso algo más oscuro que ha provocado, por ejemplo, que
Tailandiahaya prohibido las transacciones con Bitcoin dentro de su territorio.
Un primer paso que se espera puedan dar otras naciones.
Pero antes de nada necesitamos responder algunas preguntas,
que será la razón por la cual has llegado a este artículo: ¿qué es Bitcoin?
¿cómo funciona? ¿es legal? Contestamos, de forma sencilla, a estas y otras
muchas preguntas sobre Bitcoin, la moneda de Internet.
¿Cuál es el origen de Bitcoin?
Bitcoin tiene su origen en el año 2009 cuando Satoshi
Nakamoto, pseudónimo de una o varias personas, decidió lanzar una nueva moneda
electrónica cuya peculiaridad es que sólo servía para poder realizar operaciones
dentro de la Red de redes. Bitcoin hace referencia tanto a la moneda como al
protocolo y a la red P2P en la que se apoya.
Entonces, ¿qué es Bitcoin?
Bitcoin es una moneda virtual e intangible. Es decir, que no
se puede tocar en ninguna de sus formas como ocurre con las monedas o billetes,
pero puede utilizarse como medio de pago de la misma forma que éstos.
Al igual que ocurre con el dinero que tenemos en nuestro
banco los Bitcoin aumentan o disminuyen de nuestra cuenta personal según
realicemos ingresos o gastos, la única diferencia es que no existe la
posibilidad de monetizarlos, como ocurre cuando, por ejemplo, retiramos dinero
de un cajero automático.
¿Cuáles son las peculiaridades que hacen diferente a Bitcoin?
Sin lugar a dudas lo que hace distinto a Bitcoin frente a las
monedas tradicionales y otros medios de pago virtual como Amazon Coins, es la
descentralización. O lo que es lo mismo, Bitcoin está fuera del control de
cualquier gobierno, institución o entidad financiera, ya sea de tipo estatal o
privado, como pueden ser el euro, controlado por el Banco Central Europeo o el
Dólar por la Reserva Federal de los EEUU.
En Bitcoin el control lo realizan, de forma indirecta
mediante sus transacciones, los propios usuarios a través de los intercambios
P2P (Peer to Peer o Punto a Punto). Esta estructura P2P y la falta de control
imposibilita que cualquier autoridad manipule su valor o provoque inflación
produciendo más cantidad.
De hecho, su producción y valor se basa en la ley de la
oferta y la demanda. Otro detalle interesante es que Bitcoin tiene un limite
fijado de 21 millones de monedas, que se alcanzará en 2030.
¿Cuánto vale un Bitcoin?
Como hemos indicado el valor de Bitcoin se basa en la oferta
y la demanda, y se calcula mediante un algoritmo que mide la cantidad de
movimientos y transacciones con Bitcoin en tiempo real.
Actualmente el precio del Bitcoin se sitúa, euro arriba o
abajo, entorno a los 475 euros (a 13 de febrero de 2014), aunque este valor no
es ni mucho menos estable ya que Bitcoin está catalogada como la moneda más
inestable del mercado de divisas.
Por ejemplo, analizando el periodo comprendido entre agosto
de 2012 y agosto de 2013, alcanzó un valor tope de 134 euros en abril de 2013
pese a que a principios de febrero su valor se situaba en torno a sólo 16
euros.
De hecho, su valor se ha incrementa un 600% en los tres
primeros meses del año 2013. Detalles por los cuales muchos expertos piensan
que estamos ante una tremenda burbuja llena de especuladores que, tarde o
temprano, terminará por explotar.
 |
| Imagen Ilustrativa |
Fuente: bitcoin.de
Aquí tenéis algunas tablas actualizadas, la primera muestra
la evolución histórica de Bitcoin, desde sus inicios hasta este año 2014. Como
podéis ver, su valor ha aumentado exponencialmente. La segunda muestra la
evolución desde principios de 2014 hasta mediados de febrero.
 |
| Imagen ilustrativa |
¿Cómo funcionan?
Para operar con Bitcoin tan solo tienes que descargarte
alguna de las aplicaciones disponibles, hay múltiples alternativas para
cualquier sistema operativo, ya sea de escritorio o móvil como iOS o Android
(MultiBit o Bitcoin Wallet, son sólo algunas opciones).
Con ellas puedes crear tu monedero de Bitcoins que,
simplificando, consta de una clave privada asociada a una clave pública con la
que poder realizar las operaciones. Gracias a ellas, los Bitcoin no se pueden
falsificar y se garantizan que las transacciones de usuario a usuario se
realizan de forma segura
 |
| Imagen Ilustrativa |
¿Cómo conseguir Bitcoin?
Existen tres formas de conseguir o comprar Bitcoins. La
primera, y más sencilla, es accediendo a alguno de los mercados de Bitcoin como
MtGox o Bitcoin.com, que permiten intercambiar dinero convencional, euros o
dólares, por Bitcoin.
Otra forma es el intercambio de bienes con otros usuarios, es
decir, la compra/venta de toda la vida pero pagando con Bitcoins. La última, y
más extraña, es la “minería”. Esta práctica consiste en utilizar parte de los
recursos de nuestro ordenador en la resolución de problemas matemáticos
extremadamente complejos a cambio de Bitcoins.
Actualmente unas 25.000 personas realizan esta tarea y se
generan unos 25 Bitcoins cada 10 minutos, por lo que esta práctica para
conseguir divisa virtual cada vez es más complicada, a no ser que pertenezcas a
alguna de las colonias de mineros que circulan por la red.
¿Es Bitcoin legal?
La legalidad de Bitcoin es sencilla de resumir “Bitcoin es
legal en aquel lugar que la acepten como medio de pago en una transacción”, así
de fácil y sencillo. Al estar fuera de control de cualquier institución existe
un vacío legal sobre ella.
Además, al tratarse de transacciones anónimas y cifradas
entre dos usuarios, están libres de cualquier comisión o impuesto como, por
ejemplo, el IVA.
¿Cuál es ese lado oscuro de Bitcoin?
La descentralización y el anonimato, han convertido a Bitcoin
en el medio de pago preferido para las transacciones fraudulentas como la
compraventa de droga o el blanqueo de capitales. Además es el medio de pago “oficial”
de los bajos fondos de Internet.
Esto ha hecho instituciones gubernamentales como la brigada
de delitos económicos de EEUU (FinCEN) hayan dejado de hacer “la vista gorda” y
quieran poner en marcha medidas reguladora para las operaciones con Bitcoins.
 |
| Imagen Ilustrativa |
Pero no todo no todos los usos son alegales. Wordpress, por
ejemplo, permite pagar en su tienda con Bitcoins y parece que están muy
próximos los primeros cajeros automáticos que funcionan con esta moneda virtual./Credito:computerhoy.com